PUCHERO
TRADICIONAL
PUCHERO COCHALA
El término PUCHERO
proviene del latín pultarĭus, éste de puls
= harina cocida en agua, pasando por
"puche") es el nombre de varios tipos de cocidos preparados en
Argentina, Bolivia, España, Filipinas, México, Paraguay, Perú, Uruguay y en el
sur de Brasil. Toman el nombre del recipiente de barro en el que de forma
tradicional se han cocinado estos platos a lo largo de la Historia.
En nuestro medio, tradicionalmente es servido en los
carnavales de febrero-marzo como parte de las festividades. Mucha gente espera
estas fechas para degustarlo. Para la cocción como combustible se emplea leña
seca y algunos troncos. Entre los ingredientes principales están:
Para las carnes:
ü 1 y ½ kilos de carne de res
(pecho)
ü 1 y ½ kilos carne de cordero
(costillar)
ü 1 zanahoria pelada
ü 1 cebolla pelada
ü 3 dientes de ajo pelados
ü 1 taza chuño remojado y lavado
ü 1 repollo mediano, deshojar
y sacar sus nervaduras
Salsa de ají:
ü ½ taza de ají amarillo
molido
ü 5 dientes de ajo pelados y
molidos
ü 2 cebollas peladas y picadas
en cuadraditos
ü 4 cucharas de aceite
ü 2 litros caldo de res
El arroz:
ü ½ taza de arroz popular
ü 1/4 taza de garbanzos remojado pelados
ü 4 tazas caldo de res
Guarniciones:
ü 10 papas medianas cocidas
ü 10 manzanas cocidas al horno
ü 10 duraznos y 10 peras
cocidos en agua con azúcar, canela y clavo olor
ü Sal a gusto
Preparación
Las carnes: poner una olla con agua al fuego, cuando
empiece a hervir añadir las carnes con la cebolla, la zanahoria y el ajo, dejar
cocer hasta que las carnes estén tiernas, añadir el repollo, el chuño lavado y
la sal, cuando estén cocidos retirar las carnes de la olla y cortar el pecho en
lonjas delgadas y el cordero en porción reservar.
El ají: calentar el aceite en la olla, freír la
cebolla con el ajo hasta que se doren, añadir el ají, el caldo, dejar cocer por
1 hora moviendo continuamente hasta que reduzca el caldo y se forme una salsa
espesa, sazonar con sal y retirar del fuego.
Aparte, cocinar el arroz en una olla con las 4 tazas
de caldo, el garbanzo y la sal, hasta que el arroz esté bien cocido.
Por último freír las carnes hasta que doren sazonadas
con sal. Servir caliente, decorado con las manzanas, peras y duraznos.
Comentarios
Publicar un comentario